Teléfono

(829) 332-1652 (407) 729-4796

Detalles

¿Qué es la Petición Familiar para Visa de Residente?

Introducción

La migración a los Estados Unidos es un proceso que, para muchas personas en la República Dominicana, comienza con una solicitud de visa de residente permanente o “Green Card” a través de la petición familiar. Este es uno de los métodos más comunes y seguros para obtener la residencia legal en el país. En este blog, te explicamos cómo funciona este proceso, los tipos de visa disponibles, y los pasos clave para presentar una petición familiar de visa de residente desde la República Dominicana.

Una petición familiar es un trámite legal a través del cual un ciudadano estadounidense o residente permanente (titular de la “Green Card”) puede solicitar una visa para un familiar cercano, como esposo(a), hijos menores de 21 años, padres, entre otros, con el fin de que esa persona pueda vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Existen dos formas de solicitud según el estatus del peticionario:

  • Ciudadano estadounidense: puede peticionar por un cónyuge, hijos, padres, hermanos y, en ciertos casos, hijos mayores de 21 años.
  • Residente Permanente Legal (Green Card Holder): solo puede peticionar por cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.

Tipos de Visas de Residente Familiar

La visa de residente familiar se divide en dos principales categorías:

  1. Visa Inmigrante de Preferencia Familiar (F1, F2A, F2B, F3, F4): Estos visados están sujetos a un límite numérico anual, lo que significa que la espera puede ser considerable. Las categorías F1 a F4 corresponden a diferentes relaciones familiares, con la preferencia dada a los parientes más cercanos.

    • F1: Hijos solteros de ciudadanos estadounidenses (21 años o más).
    • F2A: Cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes.
    • F2B: Hijos solteros mayores de 21 años de residentes permanentes.
    • F3: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
    • F4: Hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses.
  2. Visa Inmigrante de Preferencia por Familiar Directo: Abarca a los cónyuges, hijos menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses, quienes no están sujetos a un límite numérico de visas.

Pasos para Presentar la Petición Familiar desde República Dominicana

  1. Confirmar la Elegibilidad: El primer paso es asegurarse de que eres un miembro calificado dentro de una de las categorías mencionadas previamente. Además, es necesario que el peticionario (ya sea un ciudadano estadounidense o residente legal) esté en Estados Unidos y pueda probar su estatus.

  2. Presentar la Petición I-130: El proceso comienza con el llenado y envío de la solicitud Formulario I-130: Petición para un Pariente Extranjero, al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS). Este formulario es crucial porque, con él, el peticionario establece la relación familiar y se solicita que el extranjero sea considerado para la visa de residente. De ser aprobada, el proceso continúa.

  3. Confirmar las Prioridades y Fechas de Visa: Dependiendo de la categoría familiar, la solicitud podría estar sujeta a esperas de tiempo prolongadas debido a los límites de visas establecidos por el gobierno de EE.UU. En este sentido, el Boletín de Visas del Departamento de Estado juega un papel clave. Es importante mantenerse informado sobre la disponibilidad de visas para evitar demoras innecesarias.

  4. Aplicar al Centro Nacional de Visas (NVC): Si se aprueba la petición I-130, el caso será transferido al Centro Nacional de Visas (NVC), donde se procederá con la solicitud de la visa. Esto incluye completar formularios adicionales, enviar los documentos pertinentes, y pagar las tarifas consulares.

  5. Entrevista en la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo: Una vez aprobada la visa en el NVC, el próximo paso es asistir a una entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo. Durante esta entrevista, se revisarán los documentos de la persona que solicitará la visa, se harán preguntas sobre su relación con el peticionario y se le realizará un examen médico.

  6. Aprobación o Denegación de la Visa: Si la entrevista es exitosa, se puede aprobar la visa. En caso contrario, si surgen problemas o se requieren documentos adicionales, se informará al solicitante. Una vez aprobada, la visa será colocada en el pasaporte y se podrá proceder a viajar a los EE. UU.

  7. Ingresar a los EE. UU. y Recibir la Green Card: Una vez aprobada la visa de inmigrante, la persona podrá ingresar a Estados Unidos como residente permanente y, después de unos días, recibir la Green Card o tarjeta de residente permanente por correo.

Conclusión

La petición familiar para visa de residente en los Estados Unidos desde la República Dominicana es un proceso que, aunque largo, ofrece una oportunidad sólida para reunir a las familias. Conocer bien los tipos de visa, los formularios y las fechas importantes, así como contar con el apoyo adecuado, es esencial para el éxito en este proceso.

Es recomendable consultar con un abogado de inmigración para asesoría adicional, especialmente en casos complejos o para evitar errores en los formularios.

Este proceso no solo es una oportunidad para el individuo que desea inmigrar, sino también una forma de acercar a familias y apoyar sus sueños de un futuro mejor en Estados Unidos.

Etiquetas relacionadas
,
Redes Sociales

3 Comments

  1. Rosalina D. Williamson
    Rosalina D. Williamson
    7th diciembre 2019 reply

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

  2. Rosalina D. Williamson
    Rosalina D. Williamson
    7th diciembre 2019 reply

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostruds exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

    • Rosalina D. Williamson
      Rosalina D. Williamson
      7th diciembre 2019 reply

      Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitations ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Post Comment

24/7 We Are available

Make A Call & Get Appointment